17 de mayo Día de Internet. Pero… ¿qué sabes del Internet de las cosas?

17 de mayo Día de Internet. ¡El Internet de las cosas!

Hoy 17 de mayo se celebra el día de Internet el cual fue impulsado por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society y el cual se celebró por primera vez en el 25 octubre del año 2005. Poco después se toma el 17 de mayo – donde tenía lugar el Día Mundial de la Sociedad de la Información – y queda denominado como el Día de Internet dicha fecha.

Pero hoy queremos aprovechar para hablar del Internet de las cosas. Del inglés Internet Of Things, concepto que se refiere a la interconexión digital de los objetos cotidianos de nuestro día a día con Internet.

Este termino quedó acuñado de esta forma a finales del siglo XX en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Y, nos indica como día a día son cada vez más las “cosas” que están conectadas a través de Internet. Una conexión que lleva a las personas a tener acceso y control sobre objetos y, que de una forma u otra estos se están adaptando a nuestra vida para hacérnosla más fácil.

Pero el internet de las cosas va más allá, la idea es hacer que esta interconexión con los objetos y entre los objetos goce de autonomía, creando procesos y aplicaciones en el que estos puedan ser “autosuficientes” y puedan adaptarse, modificarse y ajustarse según estimen. Evidentemente unas estimaciones previamente diseñadas por las personas a través de parámetros, flujos, algoritmos e inteligencia artificial en el que el objeto aprende y mejora adaptándose a las necesidades.

Entre algunos pequeños ejemplos que seguramente se conviertan en cotidianos más pronto que tarde pueden estar:

  • Las zapatillas inteligentes: Al igual que la telemetría que se aplica en coches y motos de los campeonatos del mundo, podrás obtener información en detalle de tu actividad.
  • Sensores para el jardín: Estos miden humedad, luz solar, nivel de fertilizantes en la tierra y harán a su vez que otras «cosas» se adaptan a tu jardín para que esté siempre en condiciones optimas.
  • Wearables para mascotas: Saldremos de dudas y conjeturas y conoceremos en detalle la salud y el estado de nuestra mascota.
  • Y los famosos botones inteligentes: Como lo que plantean algunas marcas en conexión con Amazon. Tu pedido en un solo click.

Si has nacido en el siglo pasado y esto te parece demasiado… ¡Agárrate a la silla! Para el año 2040 se estima que más del 80% de las cosas que nos rodean estarán interconectadas digitalmente.

Tu opinión importa...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Tendencias UX/UI
Diseño gráfico

Tendencias UX/UI en 2026: bueno, bonito y…

¿Te acuerdas de cuando en Los Sims ponías una piscina sin escaleras y tu personaje se quedaba atrapado hasta el final de sus días? Ese Sim es el usuario. Y eso es exactamente lo que pasa cuando priorizamos que una web se vea bonita

Leer más »
SEO en instagram actualización 2025
Marketing

SEO en Instagram: la actualización que lo cambia todo

Hay veranos de chiringuito y hay veranos con plot twist.En la serie tendencia del momento “El verano en que me enamoré”, todo se lía con un triángulo amoroso.En 2025, el lío es otro: Instagram y Google se han hecho ojitos. Tus posts,

Leer más »