Crea una marca para tu negocio en tu camino hacia el siguiente nivel

Crear una marca no siempre es fácil, por muy claras que se tengan las cosas. En este artículo aprenderás a desarrollarla con garantías

Nos encontramos en un momento en que el empleo no parece mejorar y muchos deciden lanzarse al océano del emprendimiento, muchas veces sin saber muy bien qué hacer para desarrollar una identidad reconocible para su público objetivo en un mercado donde es difícil destacar. Si has llegado hasta aquí dándote cuenta de que antes del punto solo había una coma, es que eres una persona despierta. Así que no te vayas: esto es para ti, porque vamos a hablar de cómo crear una marca para tu negocio.

Porque si proyectas tu negocio bien, la gente te buscará por tu nombre y no por el servicio que das.

Guía rápida para crear una marca

No existen las segundas oportunidades para las primeras impresiones, o eso decía mi abuela (y rara vez se equivocaba). De forma que una marca sólida e identificable es vital para la supervivencia de tu negocio.

Pero antes, vamos a hacer una breve aclaración. No te vamos a enseñar a diseñar un logotipo; la marca va muchísimo más lejos que los aspectos visuales.

Está a mil millas del logo.

Y lo vas a ver ahora mismo.

Las claves

Define tus objetivos fundamentales

Así, todas tus decisiones irán en una dirección concreta sin perderte por los cerros de Úbeda, ya que diluir tus acciones te llevarán indefectiblemente al cierre.

Conoce a tu buyer persona

Por supuesto, debes empezar por un aspecto más amplio, como es el público objetivo. En definitiva, el target que tanto nos gusta repetir en marketing.

No vendes tus productos ni tus servicios a todo el mundo, lo haces para un sector muy concreto de la población: defínelo. Esto es relativamente fácil saberlo, pero lleva horas de estudio y de darle vueltas a la cabeza.

Establece una personalidad

Porque es la que te diferenciará del resto. El vínculo que se forma entre tu cliente y tu negocio puede que lo establezca tu producto o tu servicio, pero la recurrencia vendrá determinada en gran medida por el grado de empatía que el cliente sienta por ti, por tu marca.

Tu personalidad se reflejará en cada palabra, trazo e imagen que utilices, incluso en la forma en que tu negocio se relacione con los demás. De ahí que debas conocer la personalidad de tu marca al cien por cien antes de realizar cualquier acción.

Esta parte es importantísima, así que no la olvides.

Define tu estrategia de marketing

E intenta seguirla a rajatabla, teniendo en cuenta un cierto margen para posibles contingencias.

Este planteamiento debe recoger el trabajo en redes sociales, tu prospección y tus acciones On y Off Page.

Por supuesto, hay mucho por hacer

Pero con esto tienes bastante trabajo por delante. Así que lo ideal es que te pongas manos a la obra desde ya mismo. Es posible que revoluciones el mercado, de la forma que sea; sería una pena que nadie te reconociese.

Tu opinión importa...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Tendencias UX/UI
Diseño gráfico

Tendencias UX/UI en 2026: bueno, bonito y…

¿Te acuerdas de cuando en Los Sims ponías una piscina sin escaleras y tu personaje se quedaba atrapado hasta el final de sus días? Ese Sim es el usuario. Y eso es exactamente lo que pasa cuando priorizamos que una web se vea bonita

Leer más »
SEO en instagram actualización 2025
Marketing

SEO en Instagram: la actualización que lo cambia todo

Hay veranos de chiringuito y hay veranos con plot twist.En la serie tendencia del momento “El verano en que me enamoré”, todo se lía con un triángulo amoroso.En 2025, el lío es otro: Instagram y Google se han hecho ojitos. Tus posts,

Leer más »