dia de las redes sociales 2025 estrategias de social media

Estrategias de social media en el Día de las Redes Sociales: más que subir fotos

Hace 30 años nadie pensaba en redes sociales. Hoy, hasta tu tía comparte memes y tu primo vive de ellas. Aunque todavía hay quien piensa que solo sirven para subir fotos del brunch… o del gato. En el mundillo lo llamamos: estrategias de social media. 

Las redes sociales no solo mueven memes, también mueven dinero, marca y decisiones de compra. Y en este Día de las Redes Sociales, toca recordar para qué sirven realmente (más allá del “me gusta”).

Día de las Redes sociales 2025: Días D, we love you

El 30 de junio celebramos otro de esos “Días D” que salvan los calendarios de contenido cuando las ideas flojean. Sí, lo sabemos. Este es un artículo sobre el Día de las Redes Sociales.

Y sí, es el típico post comodín que todas las agencias, marcas y community managers publicamos este día. Pero… al menos te lo vamos a contar con algo más de ironIA. (es broma, esto lo está escribiendo una persona real  y con un café al lado).

Del me gusta a la profesionalización: marketing en redes sociales

Lo que empezó con un “me he hecho un Tuenti” hoy pasa por herramientas de programación, campañas con objetivos y análisis con más KPIs que una reunión de finanzas.

Las redes ya no son improvisación. Son estrategia, negocio y reputación. Y si lo haces bien, también son resultados. Un saludo para todos los excel llenos de ideas programadas que se van retrasando esperando feedback…

¿Qué pintan la IA y los algoritmos en todo esto?

Mucho. Porque en 2025:

  • El 60% de las marcas ya usa IA para generar contenido o analizar tendencias.
  • Instagram prioriza reels que parecen humanos, pero que en realidad nacieron en una plataforma de generación automática.
  • Y TikTok sabe que estás triste antes que tú mismo.
    (Gracias por nada, IA emocional).

¿Conclusión? Puedes pelearte con el algoritmo… o empezar una relación con él. Spoiler: la relación con la IA da menos quebraderos de cabeza.

¿Para qué sirven realmente las estrategias de social media?

1. Para construir marca (sin que te olviden en 3 segundos)

Si no estás en redes, no existes. Y si estás… pero no dices nada relevante, es casi peor.

2. Para que te encuentren (y no solo tu madre)

Un buen perfil en redes bien posicionado aparece en Google, multiplica tu alcance y genera tráfico a tu web.
¿SEO en redes? Sí, señora. Cada vez más, las redes sociales son plataformas de búsqueda.

3. Para convertir (aunque el like no pague facturas)

Una buena estrategia de contenidos + campañas segmentadas = leads, reservas, compras o ventas.
Instagram, TikTok, LinkedIn, Facebook… cada red tiene su lógica. Lo importante es saber cuál usar y cómo.

4. Para hablar con tu audiencia (no solo hablarle)

Los comentarios, menciones y mensajes son un medidor brutal de lo que piensan de ti.
¿Te ignoran? Mal. ¿Te responden con memes? Mejor. ¿Te defienden ante un hater? Jackpot.

5. Para viralizar lo que haces (si lo haces bien)

No todo puede ser viral, pero sí todo puede ser compartible.
Consejo gratuito: si no emociona, sorprende o ayuda, no se comparte. Y no, poner MAYÚSCULAS no cuenta como emocionar.

Lo que no se ve: todo lo que hay detrás de una publicación en redes sociales

Porque sí, parece que las marcas simplemente “suben cosas”…
Pero detrás de cada post que realmente aporta valor hay un equipo que:

  • Piensa el concepto (y lo cruza con el calendario, el plan de contenidos y los objetivos del mes).
  • Escribe el copy (para que diga algo, enganche y encaje con la marca sin sonar a copia de ChatGPT).
  • Diseña la imagen (o edita el vídeo, o graba el reel, o crea un carrusel con mil tamaños distintos).
  • Publica y programa (en la hora exacta, con hashtag medido, descripción adaptada por red).
  • Mide el rendimiento (porque si no, es solo ego).

Después repite, adapta y reinventa. Una y otra vez.

Así que hoy también es el Día de todos los que hacen que las redes sociales funcionen de verdad, aunque no firmen con su nombre.

No estás en redes solo por estar. Estás para vender, conectar y ser recordado

Las redes sociales, bien trabajadas, no son un gasto, son una inversión. Ayudan a posicionar la marca, a generar confianza, a aumentar el tráfico web, a cuidar a tu comunidad y sí: a vender más.

Y si no lo estás consiguiendo, igual el problema no es la red… sino cómo la estás usando.

Escríbenos y te contamos cómo lo hacemos.

En Creativia, hacemos gestión de redes sociales en Toledo y social media en Madrid. Que es lo mismo, sí. Pero ya sabes: en marketing, hasta cómo lo llamas, importa.

Lo importante es que lo hacemos con estrategia, datos, SEO y creatividad.

Porque publicar por rellenar… es tontería. Y tú no estás para eso.